Datos Generales
- Apertura
- Fecha: 25/04/23
- Horas: 11:00
- Lugar: Dirección de Compras y Contrataciones. Avenida Bolivia 5.150. Edificio Rectorado. 2do Piso.
- Tipo de Contratación: Pública
- Sistema de Contratación: Ajuste Alzado con Presupuesto Oficial no Detallado
Tiempo restante apertura
- 00días
- 00horas
- 00minutos
Descarga de documentación
Fecha de carga | Titulo | Resumen contenido |
---|---|---|
Publicación de llamado | ||
13/03/23 | Memoria Descriptiva, Pliegos, Planillas, Anexos, etc. | |
13/03/23 | Planos Generales, Proyecto, Detalles, Instalaciones, Estructura | |
Localización
- Ubicación:
- Provincia: Salta
- Ciudad: Salta Capital
- Campo Castañares. Barrio Castañares.
- Dependencia: Rectorado
- Coordenadas:
- latitud: 24°43’35.85″S
- longitud: 65°24’34.66″O
Información Obra
- Expediente: 18.152/2022
- Obra: 175/4 Modificación Boxes y Entrepiso
- Tipo de Obra: Remodelación y ampliación
- Superficie aprox.: 455 m2
- Plazo de obra: 150 días
- Presupuesto oficial: $ 124.557.000,00
Memoria Descriptiva
El proyecto se plantea en el interior del Complejo Universitario General San Martin, sede central de la Universidad Nacional de Salta, dentro del edificio de la Nueva Biblioteca Universitaria.
Se prevé la reubicación del mobiliario de guardado existente, así como también el traslado de los 3 boxes para directores de bibliotecas, ya que los mismos obstaculizan las bases de hormigón que fueran previstas en el proyecto para la futura estructura del entrepiso (demarcadas con un solado distintivo de color negro), además resultaría imposible realizar la ejecución de la obra, sin liberar completamente la planta baja.
Para el desarrollo del proyecto se tuvo en cuenta y se dio cumplimiento a la siguiente normativa: Criterio y Normativa Básica Escolar, Código de Edificación de la Municipalidad de la Ciudad de Salta Capital, Ley de Seguridad e Higiene en el trabajo, y la Ley del Sistema de Protección Integral de los Discapacitados, con sus respectivos decretos reglamentarios y modificatorias.
Se deberán reubicar los módulos de archivos deslizantes, tal cual lo indicado en piezas gráficas, respondiendo a la distribución la estructura. Se incrementa la capacidad del Sector de Archivos, disminuyendo la capacidad de la Sala de Lectura. La cantidad de módulos posibles se incrementa de los 9 existentes a 11.
El Sector de Administración (Boxes para Directores) y el Área de Atención al Público se reubican de manera tal que se posicionen por debajo del nuevo entrepiso, de manera de optimizar las circulaciones y la distribución de las instalaciones.
Respetando la estructura prevista, se materializará un entrepiso de aproximadamente 450m2, a través de una estructura metálica de sostén y que albergará la “Sala de Lectura B” de la Nueva Biblioteca; con una capacidad para 240 alumnos.